jueves, 3 de diciembre de 2015

Reto 2 Dormitorio 2

Hola, Somos Ekain Pastor y Sergio Herrero del grupo TWINKY del curso de telecomunicaciones y nos encontramos haciendo el reto 2, que consiste en hacer la instalación eléctrica del dormitorio 2 del edificio Haizegu.
Ahora os montraremos un video preparado donde aparecen explicaciones de como seria el montaje de la instalación:



martes, 1 de diciembre de 2015

Dormitorio 1 - Mario y David

Hola, somos David y Mario, del grupo de telecomunicaciones. Hoy os mostraremos la instalación eléctrica del dormitorio nº1 de las viviendas del edificio Haizegu.




Tal y como se aprecia en la imagen anterior, este dormitorio cuenta con los siguientes elementos:

- Un punto de luz conmutado desde 3 puntos.
- Una toma de corriente a cada lado de la cama (junto a los conmutadores),
- Otras dos tomas de corriente detrás de las mesillas.
- Dos tomas de corriente en un espacio donde se planea montar un escritorio.
- Un conector RJ-45 para conectar un teléfono o un ordenador.
- Un conector de antena para TV con toma de corriente.
- Un punto de luz exterior (balcón) accionado desde un interruptor situado en el interior.



El baño dispone de:

- Un punto de luz principal accionado desde un único interruptor.
- Otro punto de luz, este para el espejo, accionado también desde un único interruptor.
- Una toma de corriente "húmeda" junto al lavabo (circuito 5).



Todos los elementos de la instalación parten de tres cajas de registro a las cuales hemos denominado entrada, cama y baño, según su ubicación.
A continuación os mostramos algunas fotos del montaje realizado en clase:

 Caja de registro del baño


 Caja de registro de la cama


 Caja de registro de la entrada del dormitorio.







lunes, 30 de noviembre de 2015

Hola somos Mario y Sergio, estudiantes de telecomunicaciones, en el video de hoy os mostraremos el cuadro general de mando y protección, que hemos diseñado en clase para la vivienda del reto Aizegu. Este cuadro esta formado por 3 magnetotermicos de 10 amperios, 6 de 16, 1 de 25 , 3 diferenciales y 1 IGA de 40 amperios. Como veréis, hemos testeado el cuadro para comprobar que todo funciona correctamente. Para puentear hemos utilizado peines. Hemos elegido poner 3 diferenciales para nivelar la instalación, a pesar de que se podrían haber puesto 2.


jueves, 26 de noviembre de 2015

Haizegu 2 dormitorio PCM

Somos Carlos, Morium y Pablo del equipo PCM, os traemos como hemos planteado la instalacion electrica del 2º dormitorio, el cual os pondremos en las siguientes imagenes.
Los esquemas que hemos realizado son estos: Unifilar
Multifilar
Plano Isometrico

martes, 24 de noviembre de 2015

2.RETO : Dotar de un servicio de red y telefonia  a nuestra vivienda Haizegu.


Somos Carlos, Héctor y Fran y en este reto nos centraremos a explicaros la instalación de red y telefonía para nuestra vivienda Haizegu
En este caso utilizaremos las tomas correspondientes de red y telefonía , los cables y registros de paso. Para ello utilizaremos tubos corrugados de 20 mm y 25 mm. Hemos instalado dos tomas dobles una en el salón y otra en la habitación, y tres tomas mas una en la cocina las otras dos en las habitaciones. 
Fotos de la instalación: 





ICT 2erronka Telefonia eta banda zabalera

Raul eta Ekaitz gara eta bigarren erronka hau zertan datza explikatuko dizuegu.
Etxebizitza bati telefonia eta banda zebaleko zerbitzua ematea zen. Bideo honetan instalazio guztia ikus daiteke.

2IT2 ICT ERRONKA-1

Somos Axel y Mikel, vamos presentar el 1er reto de ICT, que consta de la instalación del servicio de radiotelevision de una vivienda, mediante este vídeo podéis ver la instalación.


FOTO DE LA CANALIZACION


             



Hola somos Jon, Iker e Iñigo y en esta parte del reto, vamos a dotar a la vivienda, de los servicios de telefonía y banda ancha./ Kaixo gu Jon, Iker eta Iñigo gara eta erronka zati honetan, etxebizitzan, telefono eta banda zabala zerbitzuak  emango ditugu,

viernes, 20 de noviembre de 2015

2IT2 ICT-ERRONKA 2

Somos Axel y Mikel, vamos presentar el 2º reto de ICT, que consta de la instalación del servicio de telefonía y banda ancha de una vivienda, mediante este vídeo podéis ver la instalación.





jueves, 19 de noviembre de 2015

Reto 2 Habitación Principal

Buenas somos WIG el grupo de trabajo del aula 1IT2

Hemos logrado el montaje de la habitación principal de una de las viviendas de Haizegu que se nos a planteado como segundo reto de Instalaciones eléctricas,paso a paso con sus diferentes etapas.
Espero que os guste el vídeo.


ERRONKA ICT RAUL Y EKAITZ


Raul eta Ekaitz gara eta ict-ko erronka zertan datza azalduko dugu.
Lehenik eta behin kanalizazion eskema egin genuen Floorplan programaren laguntzarekin. Ondoren excel programa erabilita galera taula bat egin genuen etxeko egoitza guztientzat. Logela,sukaldea,egongela...
Hori guztia egin ondoren panelera pasatu ginen errealitatean montatzera. Egin genuen lehen gauza , kableak kanalizazioetatik pasatzea izan zen. Ondoren kable guztiak pasa eta gero, hartueneak jarri genituen egoitzetan.
Hartuneak konektatu eta gero, eremu neurgailua eta RF aparatuak erabilita galerak konprobatu genietuen.
Hau da egin genuen guztia!!!

martes, 17 de noviembre de 2015

1IT2 Monster Team: 2. ERRONKA REALIZAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA HABITACIÓN Nº3

Hola somos Monster Team y este grupo está formado por Mikel, Julen y Jose. Somos del primer curso de grado medio de telecomunicaciones y este es el segundo reto que hemos echo. El reto 2 consistía en la instalación eléctrica de la habitación 3 del edificio Haizegu. Aquí os dejamos un vídeo en el que os explicamos brevemente nuestro trabajo realizado. Esperemos que os guste.


https://www.youtube.com/watch?v=TI6ORareC1g&feature=youtu.be



martes, 10 de noviembre de 2015

1.RETO : Dotar de un servicio de radio y tv a nuestro edificio haizegu.


Somos Carlos, Héctor y Fran y en este reto vamos a tratar de explicaros como se instala el cableado en el interior de una vivienda para poder ver la televisión y escuchar la radio.
En este caso utilizaremos las tomas correspondientes, los cables y registros de paso. Para ello utilizaremos tubos corrugados de 20 mm y 25 mm. Hemos instalado una toma por estancia y dos en el salón.
Fotos de la instalación: 





jueves, 5 de noviembre de 2015

M06 1. ERRONKA: BKO DISEINUA ETA MUNTAIA




Kaixo, gu Candido eta Gari gara 1it2ko D ereduko ikasleak gara eta bostgarren taldean lan egin dugu, goi mailako babes kutxa bat montatu dugu:Urrats batzuk jarraitu ditugu.
1-lehenengo EOA 40A artu eta asieran itsatsi degu, EOAren irteratik 2 zubi egin ditugu, bat lehenengo difenrentzialera eta bigarrena gaintentzioen aurkako babesa, lehengo diferentzialetik C.1tetik C.5era zubiak egin ditugu(C.4 hiru zatitan zatitu dugui eta ampere kopurua jaitzi dugu 16Aetara). Gaintentziotik bigarren diferentzialera zubi bat egin degu eta hortik C.11ri(domotika) beste zubi bat egin diogu.



https://drive.google.com/file/d/0B6dBwQGia-ELY1YtZ2pMY0dLWXM/view?usp=sharing

jueves, 15 de octubre de 2015

1IT2 Grupo 10; Reto 1: Cuadro general de mando y protección de la vivienda Haizegu.

Hola soy Domingo Nsue y mis compañeros Carlos y Morium somos del grado medio de telecomunicaciones y hemos realizado el primer reto que era montar el cuadro general de Haizegu. Aquí les dejo un video del montaje que hicimos y podréis ver la continuidad de la corriente en los magnetotermicos  y también les dejare un link donde podrán verlo en youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=dTD-6kizruA

miércoles, 14 de octubre de 2015

Reto 1: Instalar el CGMP de la vivienda


Buenas somos Pablo gomez, Julen Lanchas y Ignacio Arto de la clase 1IT2.

Hemos conseguido montar el cuadro general de protección y mando para una vivienda de Haizegu que se nos ha planteado como primer reto en Instalaciones Eléctricas, paso por paso con sus diferentes componentes. Os pasamos el vídeo para que veáis como lo hemos logrado.



martes, 13 de octubre de 2015

ERRONKA: Montaje del cuadro general de mando y protección para las viviendas "Haizegu"

Somos Mikel Barrado, David Martín y Ekain Pastor, tres alumnos de primer curso de Instalaciones de telecomunicaciones. La tarea que vamos a realizar como parte del módulo de instalaciones eléctricas básicas es el montaje del cuadro de protección y mando de las viviendas del edificio Haizegu.





 En el siguiente video podéis ver el proceso de montaje del cuadro general de mando y protección:

jueves, 28 de mayo de 2015

ERRONKA: "HAIZEGU" ERAIKINEKO GARAJEKO ATEAREN AUTOMATISMOA

 1IT2-ko ikasleei "Haizegu" eraikineko garajeko atearen automatismoaren diseinua eta muntaketa egitea proposatu diegu, eta ona hemen lortutako emaitza:
 
https://youtu.be/RIhxqn8VQZg

miércoles, 11 de marzo de 2015

ERRONKA: INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA ZONA COMÚN.

En este 2º trimestre, los alumnos de instalaciones de telecomunicaciones, en el modulo de instalaciones eléctricas básicas, hemos continuado con el proyecto ERRONKA y hemos diseñado y montado la instalación eléctrica de las zonas comunes de una vivienda de 4 pisos con ático.


Hemos dotado a la instalación de dos automáticos de escalera para dividir los pisos en dos y ahorrar en consumo energético, las luminarias del portal se activan mediante un sensor de movimiento mientras que en el resto de pisos se activan mediante un pulsador en cada uno de ellos, la luminaria del ático se activa con un interruptor. También hemos iluminado el exterior del portal mediante unas balizas que se activaran a la puesta de sol gracias a un interruptor crepuscular y se apagaran a las 00:00 mediante un reloj, que volverá a activar las balizas a las 06:00 para que queden encendidas hasta el amanecer.
Las imágenes siguientes muestran la canalización necesaria en las plantas baja y primera.
Más información en; http://youtu.be/8HdHnz7E9vE
Axel Schnitger, alumno de Instalaciones de Telecomunicaciones IT2

martes, 10 de marzo de 2015

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA ZONA COMÚN


2º FASE DEL PROYECTO ERRONKA: Instalación eléctrica de la zona común del edificio.

Hemos continuado con el reto de dotar al edificio ERRONKA de sistema de telecomunicaciones, esta vez centrándonos en la instalación eléctrica de las zonas comunes.
La instalación se basa en dos automáticos de escalera. El primero se controla con un sensor de movimiento en la planta baja y dos pulsadores en primera y segunda planta. Un segundo automático de escalera controlará la luminaria de la tercera y cuarta.
También hemos colocado un interruptor con un solo punto de luz para el ático.

Las balizas del exterior se controlarán con un interruptor crepuscular ubicado a la altura conveniente para que la luz artificial no le afecte y un reloj, que nos permitirá apagar la luminaria a las 00:00 y volver a encenderlas a las 6:00.


Hector Garcia y Carlos Pascual, alumnos de 1IT2