sábado, 27 de febrero de 2016

Antena yagi-Grupo WIG

Somos grupo WIG y hemos realizado el montaje de una antena yagi para sintonizar los canales de TDT en el edificio haizegu. Os dejamos el vídeo de realización de montaje.


    

Antena YAGI - PCM


Hola, somos los alumnos de radiocomunicación del instituto de Bidasoa,  el grupo PCM , hemos montado una antena YAGI para recibir canales TDT


Las listas de  materiales que utilizamos son:         

  • 1 Tubo PVC
  • Cable coaxial RG 59 (1m)
  • 4 Cables rígidos ( diferentes tamaños)
  • 1 Conector BNC
  • Conector F
  • 1 Ficha de empalme
  • 5 Bridas
Las lista de herramientas:
  • Tijeras electricista
  • Soldador y estaño
  • Pelador de cable
  • Metro
  • Alicate
- Proceso de montar la antena YAGI

Nuestra antena recibe una señal de 626 MHz, En principio cortando los cables rígidos en diferentes medidas y pelar el cable dipolo 1cm cada lado para empalmar en la regleta, la regleta esta situada en el tubo PVC sujetado con dos bridas y los demás cables también esta sujetados con las bridas después 1m de cable coaxial  por un lado pelar cable, retirar el conductor y la malla echar hacia atrás para no hacer interferencias y se atornillan en dos extremos de la regleta, para terminar falta hacer el conector BNC se pela el otro lado del cable coaxial 20 mm luego 12 mm de malla echar hacia atrás y 8 mm del conductor hacia fuera y se inserta el conector BNC

- Esta es la esquema de la antena YAGI que fuimos montar

-Esta es la imagen de la primera canal que encontramos:



Frecuencia: 538.00MHz
C/N: 27.9 dB
POTEN: 51.1 dBV
CBER:4.3E-3
VBER: 1.0E-7

-La ultima canal
 Realmente la ancho de banda que esta indicando aquí es la canal anterior pero la captura de la ancho de banda del ultima canal no lo tenemos por que se nos olvido sacar una captura


Canal: 54
Frecuencia: 738.00MHz
C/N: 37.6 dB
POTEN: 76.5 dB V
CBER: 1.6 E-5
VBER: 1.0E-7

Antena Yagi para TDT | MonsterTeam

Hola somos MonsterTeam y este grupo está formado por Mikel Barrado yu Julen Lanchas. En este segundo reto nos han propuesto crear una antena Yagi con el objetivo de ver la TDT, examinar frecuencias de la antena,... Nosotros hemos echo un informe y un vídeo en el que mostramos como hemos echo nuestra antena, con que fin, resultados finales,...
Aqui os dejamos el vídeo, espero que os guste. Hasta la próxima.


martes, 23 de febrero de 2016

Instalación de fibra óptica Carlos, Raúl y Jon





Somos Carlos, Raul y Jon, hemos realizado la instalación de una red de distribución de fibra óptica.

A continuación les mostraremos un vídeo con diversas fotografías de nuestra instalación en el aula, esperemos que este video sea de vuestro agrado

Atentamente: Carlos, Jon y Raul.

red de distribucin de RTV

Somos Carlos, Raul y Jon y hemos realizado la instalación de una red de distribución de RTV.
A continuación les mostraremos un video con diversas fotografías de nuestra instalación en el aula, esperemos que este video sea de vuestro agrado
Atentamente: Jon, Raul y Carlos

Red de distribución RTV


lunes, 22 de febrero de 2016

Elikatze Iturria 5V Xabi eta Jon



Kaixo, gu Xabier eta Jon gara, 1IT2B-ko ikasleak eta 5V-ko elikatze iturri lineal bat egin dugu elektronika aplikatuko klasean.


Erabilitako materialak:

1 Trasformagailua 12V 2,5VA 300mA
1diodo zubia fd2500
1 kondentsadore elektrolitikoak 2200 μF-koa
1 kondentsadore ez-elektrlitikoa 330nF-koa
1kondentsadore ez-elektrolitikoa 100nF-koa
2 diodo artezgailua, 1N007
1 7805 enkapsulatua
1 erresistentzia 1KΩ
1 Disipadorea
1 Konmutagailua
1 fusible 0,2A
1 zulodun plaka



Prozedura:

Lehenengo, protoboard plakan montatu genuen ikusteko funtzionamendu zuzena zeukala. Frogatu ondoren, protoboard plakan zegoena kendu genuen eta zulodun plakan kokatu genituen nola geratuko zen ikusteko.



Nola geratzen zen ikusi ondoren, markak egin genituen zulodun plakan eta elementu guztiak kendu genituen, banaka eztainatzeko.

Transformagailua baino lehen, korronte handiegia denez, elementuak elkartzeko sekzio handiagoko kableak erabili izan behar genituen.



Montaketa bukatzerakoan, konprobaketekin hasi ginen, eta konturatu ginen bukaeran ez zuela tentsiorik ematen, eta elikatze iturriaren faseak banaka konprobatzen joan ginen, baina sarrerako tentsioan zirkuitulabur bat izan genuen, eta plakaren zatitxo bat kiskaldu egin zen, horregatik lehenengo eroaleak, mugitu izan behar genituen. Horren ondoren, ya iritsi ginen akatsara, konmutagailuan zegoen, gaizki konektatu genuelako eta ez zuen bere lana egiten.

Hori aldatu genuenean, elikatze iturria ondo funtzionatzen hasi zen, eta hemen daukagu produktu finala.

jueves, 18 de febrero de 2016

Antena Yagi-Uda para TDT - Purple bud


Hola, somos el equipo de trabajo Purpel Bud, y en la asignatura de radiocomunicaciones nuestro trabajo ha sido crear una antena yagi-uda para tdt. Aquí os mostramos el diseño, montaje y realización de la antena.



Comenzaremos cortando el cable de cobre rígido a las medidas apropiadas para recibir la señal de 638 Mhz (λ = 47 cm).  Después pegaremos las fichas de empalme al tubo de PVC con la pistola de cola caliente, pondremos cada cable en la ficha correspondiente y atornillaremos para fijar. 
Por otro lado pelamos el cable 20 mm conservando la malla que la envolveremos hacia atrás para no crear interferencias con el activo, habrá que pelar 8mm de recubrimiento del activo para después colocar en un extremo el conector tipo BNC3 o F, en el otro extremo del cable hay que pelar bastante para que el activo y la malla lleguen a la ficha de empalme y así terminar la antena. Para finalizar pondremos unas bridas para sujetar el cable al tubo de PVC y así manejar mejor la antena.


Para realizar la antena hemos utilizado el siguiente material:


  • Tubo de PVC 1 m aprox.
  • 80 cm de cable de cobre rígido de 1,5 mm
  • 1 m cable coaxial RG-59
  • 1 Conector tipo F
  • 1 Conector BNC3
  • 3 Regletas de empalme
  • Bridas
Las herramientas usadas son:
  • Alicates
  • Tijeras de electricista
  • Metro
  • Pistola de cola caliente
  • Soldador y estaño


Añado unas fotos de las mediciones tomadas con la antena realizada en clase:




Comprobando la antena con el medidor de campo.


Captura de la pantalla del medidor de campo mostrando la potencia de recepción de múltiples frecuencias. El indicador se encuentra sobre los 738 MHz.


En esta captura podemos ver las lecturas para la frecuencia 634 MHz, a la que se emiten los canales del grupo mediaset.

lunes, 15 de febrero de 2016

Fuente de alimentación WIG

Buenas somos el grupo WIG y hemos acabado una fuente de alimentación de +12/-12 para los de segundo curso y en este vídeo explicamos como hacerla.


   
¡kaixo!
Gu Iker eta Gari gara, 1IT2BD gelako ikasleak eta 8V-ko elikatze iturri bat egin dugu.

Lehenbiziko gauza eskema marraztu egin dugu.


Material zerrenda:
-Plaka bat
-Kondentsadorea elektrolitikoa (2200microF 220microF)
-Kondentsadore ez elektrolitikoa (100N)
-Reguladorea 7808
-Trasformadorea
-Diodo zubia (b40c2300)
-Erresistentzia (220Ω)
-Led diodo
-Fusiblea (5A)
-Konmutagailua
-Sarrera/irtera konektoreak

Plakan material guztia jarri ondoren estañeatu egin dugu.


Azkenik bere funtzioanmedua frogatu egin dugu













viernes, 5 de febrero de 2016

Hola, somos Pablo, David y Mario, del grupo Purple y os vamos a mostrar la fuente de alimentación simétrica de +12V / -12V que hemos montado en clase de electrónica aplicada.



Estos son los materiales que hemos utilizado:
  • 1 transformador de 220V a 15V
  • 1 transformador de 230V a 24V
  • 1 puente de diodos de 1500mA
  • 2 condensadores de 3300 µf
  • 2 condensadores de 100 nf
  • 2 condensadores de 220 µf
  • 1 regulador 7812CV
  • 1 regulador 7912CV
  • 4 conectores de cableado
  • 1 portafusible
  • 1 fusible 1,5 A
  • 1 interruptor
  • 1 placa PCB de 10x12 cm aprox.
  • 4 pilares hexagonales metálicos

En el siguiente video os explicamos como funciona:



MonsterTeam | Fuente de alimentación +12/-12V

Hola, somos MonsterTeam y este grupo está formado por Mikel Barrado y Julen Lanchas. Nuestro trabajo consistía en hacer una fuente de alimentación de +12/-12V. Para ello hemos utilizado los siguientes materiales:
* 3 terminales
* 1 porta-fusibles
* 1 trasformador de 15V y otro de 24V
* 2 condensadores electrolíticos de 2200µF
* 2 condensadores electrolíticos de 220µF
* 2 condensadores de 100K
* 1 puente de diodos
* 1 interruptor
* 1 rectificador 7812 y otro de 7912
Aquí os dejamos un vídeo muy resumido de lo que a consistido este trabajo que hemos realizado:



Hola amigos, somos Ekain Pastor y Sergio herrero del grupo Twinkys y en la asignatura de electrónica aplicada nuestro trabajo a sido crear una fuente de alimentación de +5V , os enseñaremos los materiales que necesitaremos para el montaje ,también os enseñaremos las conexiones traseras para que el montaje pueda funcionar y a vuestra elección(en el vídeo lo hemos puesto así por gusto) seria poner los componentes en la parte que queramos de la placa
Estos son los materiales que se utilizaran en el montaje:

Materiales 
COMPONENTE
CANTIDAD
Placa estandar electronico PCB Terminal Block STD profile 2P
1 poner tamaño
Cable azul 1mm2
0,5m
Cable rojo 1mm2
0,5m
Estaño

Soldador
1
Transformador 7,5v/22A/ 6VA
1
Interruptor
1
Fusible
1
Puente De Bridge
1
Tijeras
1
Resistencias 220ohnmioΩ
1
Condensador 2200Ω
1
Condensador 100Ω
1
Condensador 220Ω
1
Led
1
Regulador de tensión 78T05
1
Conector PCB Terminal Block STD profile 2P
1
Separador Hexagonal Macho-Hembra 15mm
4 -4


















miércoles, 3 de febrero de 2016

Hola, somos el grupo PCM. Hoy os vamos a explicar como montamos nuestra fuente de alimentación de 8V. Con los siguientes materiales que os pondremos a continuacion:
-Transformador de 12V
-Fusible
-Porta fusibles
- Regulador Variable TS7808
-Puente de Grasch
-Condensador electrolitico 2200 uF
-Condensador electrolitico 220nF
-Resistencia 330 ohmnios
-Condensador 100N
-Bombilla LED
-Interruptor
Al principio del montaje, tuvimos unos cuantos errores porque no teniamos transformador que fuese compatible con nuestro circuito. Ademas de esto, no conectamos bien algunos cables. A continuación os dejaremos un video para explicaros como lo montamos.



esquema de montaje de fuente de alimentación 8 voltios



martes, 2 de febrero de 2016


Somos Fran e Iñigo y vamos a mostraros mediante dos videos la simulación de como hemos domotizado nuestra vivienda "Haizegu" mediante LOGO, un sistema de domotizacion de viviendas.
Para ello y antes de montar y simular en los paneles hemos tenido que programar Logo y mediante el programa indicar como y que queremos y de que manera queremos que los dispositivos de nuestra vivienda actúen,



lunes, 1 de febrero de 2016



Somos Fran e  Iñigo y acontinuacion y mediante unas captaciones fotográficas veremos como hemos simulado la domotización de nuestra vivienda "Haizegu".
Para ello hemos utilizado Planner producto de la marca alemana NIESSEN.



A continuación hemos utilizado sensores de radiofrecuencia, simuladores de escena, alarmas tecnicas que permiten avisar al usuario de su hogar y estar protegido antes un escape de gas o de agua..etc.
Por otra parte podremos subir y bajar las persianas desde el móvil ya que mediante una aplicación podemos controlar cada parte domotozida de nuestra vivienda en funcion de las comodidades y necesidades que demandemos.